La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha abierto la convocatoria del Programa MAEC-AECID de Lectorados 2019/2020. Está dirigido a jóvenes hispanistas que quieran ejercer la docencia del español como lengua extranjera en universidades extranjeras.
El número de personas beneficiarias será de 128. Se ofrece lo siguiente:
- Dotación mensual establecida en función del país y universidad de destino.
- Ayuda de viaje en función del país de destino.
- Seguro de accidentes y de asistencia en viaje durante el período de vigencia de la ayuda.
- Hasta 200 euros para la compra de material didáctico destinado a la enseñanza del español en los términos especificados en la convocatoria. Asimismo, se incluyen bolsas de viaje en compensación por gastos para asistir a reuniones sobre temas o actividades relacionadas con las funciones propias del programa de lectorados.
REQUISITOS:
- Poseer ciudadanía española.
- No haber cumplido 37 años el primer día del mes de inicio del lectorado.
- Estar en posesión de un título universitario en el campo de las Artes y Humanidades (español, filología, literatura, lenguas, humanidades, traducción, interpretación de lenguas o lingüística), o bien el título de Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
- Tener experiencia didáctica en la enseñanza del español y formación específica al respecto.
- Poseer conocimientos del idioma oficial del país donde se solicita la estancia o de otro habitualmente aceptado en él por la comunidad universitaria.
FECHA LÍMITE:
- Para lectorados vacantes o nuevos: 11 de febrero de 2019.
- Para lectorados de renovación con fecha de inicio entre los meses de junio y diciembre de 2019: 4 de febrero de 2019.
- Para lectorados de renovación con fecha de inicio en enero de 2020: 13 de mayo de 2019.
Para más información, visita el siguiente enlace: Lectorados MAEC-AECID en universidades extranjeras 2019/2020