Para participar, es necesario haberse registrado previamente en la página principal del Cuerpo Europeo de Solidaridad y haberse creado un perfil dentro de esta. Desde allí, se puede acceder al apartado de formación en línea, donde se encuentra la información disponible.
Los módulos formativos son los cinco siguientes:
Para más información, visita el Portal Europeo de la Juventud.
La Agencia Nacional Española (ANE), a través del Plan de Formación y Cooperación Trasnacional (Estrategia TCA) tiene diferentes actividades y propuestas formativas.
En las actividades formativas de envío se tendrán en cuenta los objetivos, prioridades y el perfil de los participantes a la hora de valorar la posibilidad de financiar la participación en las mismas.
La solicitud para formar parte de las acciones formativas se realiza en línea a través del enlace “Inscripción online Salto Youth” de cada curso.
Para los cursos y actividades internacionales se precisa enviar una copia de la solicitud a la persona responsable del capítulo de juventud del programa Erasmus+ de la Comunidad Autónoma (en el caso de la Comunidad de Madrid a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Recibirán un mensaje de confirmación y compromiso las personas seleccionadas.
DESTINADO A: trabajadores y trabajadoras en el ámbito de juventud, jóvenes con interés en la temática de los cursos.
REQUISITOS y FECHA LÍMITE: los indicados en las convocatorias específicas de cada una de las acciones formativas.
Para más información, consulta el siguiente enlace: Convocatorias de cursos abiertas
Se trata de una formación cuya temática versa en torno al voluntariado en las escuelas e instituciones de educación formal.
FECHAS DEL CURSO: del 19 al 23 de octubre.
DESTINADO A: personas cuyo perfil esté relacionado con la educación primaria y secundaria (profesorado, dirección, voluntarios y voluntarias en clubs, personas expertas asociadas a la escuela, etc.).
FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIONES: 11 de septiembre.
Se puede consultar el siguiente enlace para más información y para realizar la inscripción: Formación en línea: "Let's volunteer.
La semana pasada, el equipo de Europa Joven Madrid, hizo una formación para evaluar y cerrar los proyectos con las personas voluntarias europeas que han estado con nosotros este año y también con nuestras voluntarias In-Country en este programa: Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Fue una formación donde se evaluaron distintos procesos, como la participación a nivel personal, grupal, las aportaciones a la comunidad local, los aprendizajes...entre otros muchos aspectos.
Además, cerramos la mañana con la entrega del certificado Youthpass, que reconoce todos los aprendizajes que cada voluntaria ha tenido en este periodo de educación no formal de sus vidas.
GRACIAS A TODAS.
OS ECHAREMOS MUCHO DE MENOS.
La Comisión Europea y el Consejo de Europa ofrecen este Massive Open Online Course (MOOC), que es un curso online gratuito y abierto a un número ilimitado de personas que se centrará en los fundamentos del trabajo juvenil.
El objetivo de este MOOC es dar a conocer enfoques, conceptos básicos del trabajo juvenil y objetivos para mejorar las competencias y comprensión en este ámbito y compartir buenas prácticas.
También pretende abrir un espacio de reflexión sobre el futuro del sector y las formas de participación en el mismo.
PERFIL: personas trabajadoras en el ámbito de la juventud (estudiantes, organizaciones, responsables de políticas en el campo o profesionales de juventud)
INSCRIPCIONES: hasta el 1 de agosto
FECHAS DEL CURSO: entre el 1 de septiembre y el 18 de octubre.
MÁS INFORMACIÓN: MOOC on youth work
INSCRIPCIONES: Inscripciones
La semana pasada, desde Eurodesk se convocó una formación online de dos días de duración para que los distintos puntos multiplicadores de España pudieran seguir aprendiendo el funcionamiento de las redes y cómo llegar a las personas jóvenes desde un punto de vista más eficiente.
El miércoles 8 de julio ahondamos en los entresijos de Instagram y el día 9 nos dedicamos a ver los usos de TikTok y de Telegram, redes que cada vez se van haciendo más populares en la población joven.
Desde Europa Joven Madrid seguimos aprendiendo más acerca de las herramientas que nos permiten acceder al público joven.
La semana pasada se ha presentado la Guía "Somos Diversidad".
Esta guía se presenta como una “caja de herramientas” donde acudir en busca de recursos y actividades didácticas para elaborar formaciones en diversidad sexual, familiar, corporal y de expresión e identidad de género, dirigidas a profesionales que trabajan con jóvenes. En este sentido, son materiales que se pueden adaptar a las necesidades de cada formación y a distintos niveles de conocimiento, tanto de los grupos participantes, como de la persona que dinamice las actividades y que son lo suficientemente flexibles para que puedan ser moldeados y utilizados según los recursos temporales y espaciales que presente cada propuesta formativa.
“Somos diversidad” ofrece un total de 44 actividades articuladas en 5 módulos temáticos. Cada módulo ofrece un índice inicial, una breve bienvenida donde se reflejan la justificación y objetivos del módulo, una serie de actividades y un apartado de bibliografía citada y consultada. En cada actividad se detalla su duración estimada, los objetivos propuestos, los recursos necesarios, las indicaciones para su desarrollo, y se aportan finalmente los materiales específicos necesarios para realizarlas.
Este manual es el resultado de la actividad “Juventud y LGTBI+: abrazar la diversidad en la educación no formal y formal” dentro del Plan de Actividades Transnacionales (TCA) del programa Erasmus+: Juventud en Acción, organizada por INJUVE y el Grupo de Investigación “Antropología, Diversidad y Convivencia” de la Universidad Complutense de Madrid.
Esta guía puede descargarse en la web de INJUVE: Injuve: Guía "Somos Diversidad"
Si eres una persona que trabaja en el ámbito de la juventud o profesional de museos y te interesa reflexionar acerca de las relaciones entre la juventud y los museos y cómo acercar el enfoque de los museos al ámbito joven, este seminario es una oportunidad de profundizar en ello.
El seminario constará de dos partes:
DIRIGIDO A: Trabajadores/as juveniles o personas que trabajan en museos
FECHAS: La parte online con sesiones abiertas se desarrollará el 22 de septiembre de 9:30 a 13:00 y el 29 de septiembre de 15:00 a 18:30.
La parte presencial se desarrollará en Mollina, Málaga, del 3 al 8 de octubre con una presentación online previa el 21 de septiembre de 13:00 a 15:00.
METODOLOGÍA: principios de educación no formal
FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIONES: 30 de julio de 2020
IDIOMA QUE SE EMPLEARÁ EN EL SEMINARIO: inglés
MÁS INFORMACIÓN: Youth and Museums #MuseoJoven Seminar
Youth4Regions es un programa de la Comisión Europea para estudiantes de periodismo o jóvenes ya graduados que apoya a estas personas a conocer lo que la Unión Europea hace en este ámbito en cada región.
Les permite recibir asesoramiento de profesionales reconocidos establecidos de su país y trabajar junto a ellos durante la Semana de las Regiones de la UE. Además, los participantes seleccionados podrán optar al premio Megalizzi-Niedzielski para aspirantes a periodistas.
El programa incluye formación sobre periodismo y política regional, visitas a las instituciones de la Unión y las sedes de sus medios de comunicación.
PERFIL: personas de 18 a 30 años ciudadanos de un Estado miembro o candidato a ingresar en la Unión Europea.
LUGAR: Bruselas.
FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIONES: 13 de julio.
FECHAS DEL PROGRAMA: del 11 al 16 de octubre.
MÁS INFORMACIÓN: Semana de las Regiones de la UE
Este curso de SALTO YOUTH es una oportunidad para aquellas organizaciones que lleven a cabo proyectos en el programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad o estén interesadas potencialmente en este y quieran aprender a formar a las personas tutoras, profundizando en la esencia de actividades de voluntariado, encontrando herramientas y recursos para sus actividades diarias como tutores/as, además de compartir realidades y buenas prácticas de sus proyectos.
FECHAS: 23 a 28 de septiembre de 2020.
FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIONES: 31 de julio de 2020.
LUGAR: Mollina, Málaga, España.
MÁS INFORMACIÓN: “ABC ON VOLUNTERING MENTORSHIP” IN THE EUROPEAN SOLIDARITY CORPS