Desplazándote principalmente en tren, descubrirás los impresionantes paisajes de Europa y su infinidad de ciudades y pueblos de todo tipo. También tendrás la ocasión de conocer a otras personas que estén viajando por Europa. Te ayudará a ser más independiente, ganar autoconfianza y explorar tu identidad europea.
REQUISITOS:
FECHA: Puedes participar en la siguiente ronda de presentación de candidaturas, que estará abierta desde el jueves 7 de noviembre de 2019 a las 12.00 (hora central europea) hasta el jueves 28 de noviembre de 2019 a las 12.00 (hora central europea).
Para ampliar información acerca de los requisitos y el modo de participación, visita el siguiente enlace: Viaja por Europa con #DiscoverEU
DESTINADO A: Graduados universitarios
REQUISITOS: Los candidatos deben tener un dominio avanzado de un idioma de la UE y un conocimiento suficiente de otro idioma de la UE, uno de los cuales debe ser el inglés o el francés. Los candidatos de Estados no miembros solo deben tener dominio avanzado de inglés o el francés.
FECHA LÍMITE: 30 de septiembre 2019
Para ampliar información, visita el siguiente enlace: http://www.eurodesk.es/program/practicas-comite-economico-y-social-europeo-cese
FUENTE: Eurodesk
Prácticas de traducción Richard Schuman
Requisitos:
Para ampliar información visita el siguiente enlace: https://programmes.eurodesk.eu/internships?sortby=deadline#62541
FECHA LÍMITE: 30/06/2019
FUENTE: Eurodesk
¿Tienes 18 años y la ciudadanía de la Unión Europea? ¡Prepárate para explorar Europa!
DiscoverEU es una iniciativa de la Unión Europea que te ofrece la oportunidad de viajar por toda Europa. Desplazándote principalmente en tren, descubrirás los impresionantes paisajes de Europa y su infinidad de ciudades y pueblos de todo tipo. También tendrás la ocasión de conocer a otras personas que estén viajando por Europa. Te ayudará a ser más independiente, ganar autoconfianza y explorar tu identidad europea. Te puedes presentar en cualquiera de las dos rondas que se organizan cada año: si te seleccionan, la Unión Europea te dará un bono de viaje.
La siguiente ronda es del 2 al 16 de mayo.
Para ampliar información, visita el siguiente enlace https://europa.eu/youth/discovereu_es
Cada año, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ofrece un número limitado de prácticas pagadas de una duración máxima de cinco meses. Las prácticas se realizan generalmente en la Dirección de Investigación y Documentación, en el servicio de prensa e información, en la dirección general de traducción o en la dirección de interpretación.
Las prácticas de interpretación duran de 10 a 12 semanas y están dirigidas a intérpretes de conferencias recién titulados, cuya combinación de idiomas es de interés para la dirección de interpretación.
El alumnado tiene la posibilidad de perfeccionar sus habilidades de interpretación, en particular en la interpretación legal, a través de la preparación de expedientes, la investigación terminológica y los ejercicios prácticos.
La cuantía de la beca es de 1.120,00€ netos al mes.
Requisitos:
-Tener ciudadanía de un Estado miembro de la UE.
-Tener un título universitario en derecho o ciencias políticas (el derecho debe ser dominante) o, para las prácticas en la dirección de interpretación, tener título de interpretación de conferencias, si es necesario complementado con un título de posgrado o experiencia profesional equivalente.
-Tener un conocimiento perfecto de uno de los idiomas oficiales de la UE, y un buen conocimiento de un segundo idioma. Sin embargo, un buen dominio de francés es muy recomendable.
Fecha límite:
Hay dos períodos de prácticas:
Para ampliar la información, visita el siguiente enlace: https://curia.europa.eu/jcms/jcms/jo2_7008
Fuente: Eurodesk
Se acercan las elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar el 26 de mayo de 2019, por lo que queremos abordar el funcionamiento de algunas instituciones europeas, como el Consejo de la Unión Europea, que representa a los gobiernos de los países de la UE.
Para debatir sobre cuestiones en relación con la Unión y con el fin de adoptar decisiones sobre las políticas y la legislación de la UE, en el Consejo se reúnen los ministros y ministras de todos los países de la UE. Dependiendo del tema que se debata, se reúnen unos/as ministros/as u otros/as. Por ejemplo, si la reunión tiene como tema el desempleo, acudirán los ministros y ministras de Empleo y Asuntos Sociales. Si trata sobre la contaminación atmosférica, se reunirán los ministros y ministras de Medio Ambiente.
El Consejo es uno de los dos órganos decisorios. Sin el Consejo y sin los ministros y ministras de todos los países de la UE no se puede hacer nada en la Unión Europea. El Consejo toma sus decisiones por mayoría de votos, y en algunos casos por unanimidad.
Quienes fijan las normas por las que se rigen las votaciones en el Consejo son los países de la UE. Estos han decidido mantener la necesidad de unanimidad en las votaciones sobre algunos ámbitos delicados. Un ejemplo de ello es que si la reunión aborda cuestiones de fiscalidad o seguridad, todos los ministros y ministras deben estar de acuerdo a la hora de adoptar una decisión. En otras muchas áreas, las decisiones se adoptan por mayoría de votos. Por ejemplo, el Consejo puede adoptar legislación de la UE sobre el tratamiento de residuos urbanos por mayoría de votos.
El trabajo del Consejo está dirigido por uno de los países de la UE, en turnos rotativos de 6 meses. En 2017, la Presidencia recayó sobre Malta y Estonia, en 2018 sobre Bulgaria y Austria, y en 2019 sobre Rumanía y Finlandia.
Fuente: La UE & YO
La Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea invita a las personas ciudadanas y residentes de la Unión Europea (UE) mayores de 18 años a que compartan sus historias sobre la libre circulación y la coordinación de los sistemas de Seguridad Social.
Las personas que deseen participar tendrán que subir un video o una imagen que reflejen los beneficios de su experiencia de libre circulación y coordinación de los sistemas de Seguridad Social de los diferentes países de la Unión Europea, como por ejemplo:
Habrá votaciones abiertas al público general durante dos semanas a través del siguiente enlace: EURES Facebook page. Tras esto, un jurado independiente seleccionará a las cinco personas ganadoras de entre todos los y las participantes preseleccionadas. Cada persona premiada recibirá un vale de 500 euros para viajar por la Unión Europea, así como la invitación a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas y los costes asociados a esta.
REQUISITOS:
FECHA LÍMITE: 21 de diciembre de 2018.
Para más información, visita el siguiente enlace: Facebook #EUmovers Competition
El voluntariado de ayuda de la Unión Europea es un programa que permite:
Todas las personas que realicen este voluntariado recibirán formación, alojamiento y los costes de viaje. También tendrán la posibilidad de recibir formación adicional en una organización europea de ayuda humanitaria antes de su despliegue.
REQUISITOS:
FECHA LÍMITE: marzo y abril de 2018 (depende del proyecto).
A través del siguiente enlace se pueden consultar las vacantes disponibles: Voluntariado de ayuda de la Unión Europea