Desde la organización italiana Arcs están buscando personas voluntarias para el proyecto Youthquake II Resilience Paths ESC project en la zona central de Italia.
El proyecto Youthquake II engloba la implicación de 50 actividades de voluntariado, el objetivo principal es la mejora de las zonas rurales y urbanas de la zona central de Italia a través de acciones concretas de solidaridad y voluntariado con el objetivo de promover itinerarios de ciudadanía activa para jóvenes y mayores de estas áreas, desde una prespectiva local e internacional.
En este momento, están buscando participantes para empezar a partir de abril de 2021:
- En el Municipio de Macerata:
- Asociación Io non crollo: actividades de educación no formal con infancia y personas mayores, en exteriores.
- Anffas Sibillini - The garden tribe: actividades en el exterior en una granja con personas con discapacidad.
Si quieres información más detallada de cada proyecto, la puedes encontrar en los documentos adjuntos. Para participar en el proceso de selección hay que inscribirse en la plataforma del Cuerpo Europeo de Solidaridad hay un enlace específico en cada documento) y envía un cv, carta de motivación y el formulario adjunto, con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
No te olvides de mencionar que tu organización de envío es Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo libre de Vallecas.
¿Quieres saber en qué consiste el programa de movilidad europea del Cuerpo Europeo de Solidaridad?
¿Qué cubre? ¿Cómo participar en un proyecto de voluntariado?
Miércoles, 14 de abril a las 17:00 - En línea
Inscripciones rellenando el siguiente formulario: Café virtual informativo: Cuerpo Europeo de Solidaridad
Las personas inscritas recibirán en la dirección de correo electrónico facilitada el enlace para conectarse el día antes del café.
Art Labs 2.0 es un proyecto financiado por el Cuerpo Europeo de Solidaridad en el que participaron 4 voluntarios y voluntarias apasionadas de las artes e interesadas en desarrollarse personalmente: Hanul Choi y Omar Franco de España, Deniz Ataman de Turquía y Eliana Colzani de Italia. El equipo de voluntarios/as desarrolló actividades dentro del centro juvenil Super Tineri - ASIRYS Association de Târgu Frumos, situado en Iași, Rumanía.
Los principales resultados del proyecto fueron:
El proyecto facilitó el acceso de los y las jóvenes a actividades solidarias que les permitían expresar su compromiso en favor de las comunidades, adquiriendo experiencia, habilidades y competencias útiles para su desarrollo personal, educativo, social, cívico y profesional. A pesar de que las actividades de los y las voluntarias se vieron afectadas por las restricciones del Covid-19, lograron alcanzar los objetivos del proyecto a través del uso de herramientas en línea.
Las cuatro personas voluntarias, con sus cuatro contextos culturales diferentes, desarrollaron diferentes actividades de voluntariado como:
El proyecto estaba coordinado por un equipo de Super Tineri formado por un coordinador experimentado, un mentor (ex voluntario - Nikolia) y 10 voluntarios y voluntarias locales. Los socios del proyecto se eligieron tras la selección de los voluntarios/as, basándose en las preferencias de estos.
Los materiales visuales resultantes pueden verse en los siguientes enlaces:
www.facebook.com/hashtag/artslab2
www.facebook.com/watch/126697004072252/219654569126756
www.youtube.com/playlist?list=PLs48wgCCRyz3BIzIJM0qAICFF0Idy_GZw
www.instagram.com/explore/tags/artslab2/
www.supertineri.org/search/label/Arts_Lab_2.0
Si tú también quieres participar en un proyecto de voluntariado como este, contacta con nosotras a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o llama al 91 535 34 56.
Tenemos el placer de anunciar que los talleres de idiomas de Europa Joven Madrid están aquí una vez más. En esta ocasión, se llevarán a cabo en línea debido a la situación actual.
Se trata de talleres de conversación y hay dos diferentes: inglés e italiano. Están dirigidos a jóvenes de entre 16 y 30 años que tengan al menos un nivel B1 en el idioma elegido. Son completamente GRATUITOS y tendrán lugar del 1 al 26 de marzo en los siguientes días y horarios:
INGLÉS: martes y jueves de 11:00 a 12:15.
ITALIANO: martes y jueves de 12:30 a 13:45.
Estos talleres están impartidos por personas voluntarias que están haciendo un proyecto dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
El periodo de inscripciones estará abierto desde el 17 hasta el 24 de febrero, inclusive. Para ello, es necesario cumplimentar un formulario cuyo enlace se encuentra a continuación:
La aceptación en los talleres se realizará por orden de inscripción.
Contactaremos con las personas que obtengan plaza para confirmar su asistencia y facilitarles los detalles de acceso a los talleres. El resto de personas también recibirán un correo comunicando que han entrado en lista de espera por si quedara alguna vacante posteriormente.
Rubén, participante de un proyecto de voluntariado de larga duración en Italia, quiso compartir acerca de los aprendizajes que le aportó la experiencia dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad a través del siguiente video:
Voluntariado y aprendizajes en Italia
Si quieres más información sobre esta y otras oportunidades, contacta con nosotras a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el 91 535 34 56 y/o redes sociales.
En dicho acto, organizado y promovido por el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid, participaron jóvenes, trabajadores y trabajadoras de juventud, instituciones y autoridades políticas. Se otorgaron diez reconocimientos dentro de las categorías siguientes: jóvenes que inspiran, entidades y trayectoria profesional.
Dentro de la primera, los y las jóvenes galardonadas fueron Dña. Nerea y Lidia Sánchez Aragón, D. Aseed Alshawabkeh, Doña Grace Freire Maila y Don Omar Franco Trillo, por su capacidad de superación y aprovechamiento de las oportunidades que se les brindaron al participar en diferentes voluntariados europeos. También por ser voz y ejemplo para otros jóvenes al transmitir y difundir con entusiasmo sus experiencias europeas.
Por otro lado, las instituciones a las que se les reconoció su esfuerzo y labor en aras de promover la movilidad juvenil en Europa fueron la Asociación Erasmus Student Network de la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación Cultural San Pablo y el CEIP Seis de diciembre de Alcobendas.
Igualmente, se quiso poner en valor el trabajo y la dedicación al fomento y realización de proyectos europeos en sus respectivas trayectorias profesionales a D. Luis Rivera Pérez, Jefe de estudios y responsable de programas internacionales del IES El Lago, a Dña. Belén Sánchez Alfayate, coordinadora proyectos de voluntariado y directora de AFAIJ, y a D. Juan Carlos Parodi Román, director de la Unidad de Evaluación y Control del SEPIE.
Fue un acto novedoso, al haber sido los primeros reconocimientos a la movilidad europea que se han entregado en formato virtual. Queremos dar las gracias a todos y todas las que nos seguisteis al otro lado de la pantalla y la enhorabuena a todas las personas reconocidas, quienes fuisteis las verdaderas protagonistas del acto gracias a vuestras actividades y acciones realizadas con el fin de favorecer, promover, dotar y ofrecer a la juventud oportunidades de movilidad en Europa, con el desarrollo personal y profesional que esto conlleva para los y las jóvenes participantes.
Por último, si no habéis visto el acto de entrega, lo podéis hacer a través del siguiente enlace: III Reconocimientos a la movilidad europea de la juventud Europa Joven Madrid 2020
Proyecto dirigido a personas interesadas en la naturaleza y el medioambiente que quieran realizar un voluntariado durante 9 meses en la ONG ecologista GEPEC, dentro del marco del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad. Una de las plazas es para jóvenes con menos oportunidades.
Cuando presentes tu candidatura, recuerda indicar que tu organización de envío es "Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas".
Muestra a través de una canción lo que has explorado y experimentado gracias a tu experiencia dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Podrás ganar un kit promocional del programa, un vale valorado en 100 euros e incluso un billete Interrail para viajar por Europa.
DESTINADO A: jóvenes que hayan tenido una experiencia de movilidad dentro del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad.
FECHA LÍMITE: 28 de febrero de 2021.
Más información y bases del concurso clicando aquí.
El Taller EntreComp Project Development WS tendrá lugar en línea los días 23 a 25 de noviembre. Habrá un enfoque relevante en el aprendizaje emprendedor y tiene el fin de facilitar las herramientas, el espacio y la experiencia para la transformación de ideas en proyectos de éxito dentro de los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad.
OBJETIVOS:
FECHA LÍMITE para inscripciones: 8 de noviembre.
Más información: EntreComp Project Development
Queremos compartir el testimonio de Aline sobre su llegada a Italia y el inicio de su experiencia de voluntariado dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad en tiempos de COVID-19:
Mi comienzo de voluntariado está impregnado por una peculiaridad, que lo condiciona y caracteriza de una manera muy especial. Y es que irse al extranjero en medio de una pandemia parece cuanto menos una idea descabellada. Sin embargo, así como uno es cuidadoso en su país por su gente, también lo es en el extranjero. Y esto evidencia el rasgo más característico de esta experiencia; la solidaridad. Las restricciones aplicadas han hecho que entre los miembros de la asociación y los voluntarios, crezca una complicidad basada en el sentimiento de incertidumbre que todos compartimos. Itri es una ciudad pequeña que encierra en ella todos los encantos de una Italia auténtica y orgullosa. Nos ofrece lo mejor de un mar tranquillo y montañas acogedoras. Esto viene en compañía del atractivo cultural de su casco histórico, confeccionado por calles pintorescas articuladas en torno al castillo de Itri, visible a través del balcón de nuestra casa.
Ya en una semana hemos podido comprender mejor el mundo de posibilidades que se nos ha abierto al elegir emprender esta aventura. La comodidad de compartir valores con personas que ven el futuro desde distintos puntos de vista, pero con unos objetivos en común. Y por extraño que parezca, hablamos de diversidad cultural aún perteneciendo a países tan cercanos (España, Grecia, Francia e Italia), y eso es maravilloso, ya que refuerza la conexión con nuestro presente mediante el sentimiento de exotismo en los pequeños detalles de la vida cotidiana (la recogida de basuras, planificación de los horarios y de las comidas, etc.) .
Esta primera semana ha sido de formación. Una inmersión en el mundo de los European Solidarity Corps; desde intercambio cultural hasta organismo solidario, pasando por los conceptos de educación, diversidad, humildad. Nos ha permitido calentar los motores para comenzar esta experiencia con entusiasmo y profunda convicción.
Para finalizar la descripción de algunos de los sentimientos presentes en esta semana, se puede concluir que, aunque una pandemia no represente un escenario idílico, nos permite entendernos y apoyarnos, haciendo de nuestras diferencias la mejor arma para mantener el buen humor.
Para saber cómo tener una experiencia como la de Aline, puedes escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o llamar al 91 535 34 56 y recibirás todos los detalles.