¿QUÉ ES sMape?
La Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea ofrece un servicio de apoyo a la presentación de proyectos, así como en la posterior gestión de los proyectos a las ONGs de la Comundiad de Madrid.
A través de un servicio de consultas rápidas a través del email smape.ong@madrid.org (con respuesta 24/48h laborables). Sesiones de asesoramiento específico adaptado a tu entidad y los programas europeos de gestión directa que más se ajusten, jornadas informativas y cursos formativos.
La formación es gratuita, podrán acceder a la misma organizaciones sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid (se comprobará dicho requisito, en caso de duda se solicitará documento acreditativo).
Se impartirán cuatro módulos independientes en 4 días diferentes, puedes inscribirte a todos, o solo a aquel que te interese más.
Se admitirá a una persona por entidad en riguroso orden de inscripción y siempre que cumpla los criterios de selección; el resto de personas interesadas de la entidad se quedarán en lista de espera. En caso de alta demanda, se dará prioridad a las entidades que no ya han participado en ediciones anteriores. Se enviará confirmación de las personas seleccionadas previamente desde el correo smape.ong@madrid.org.
Fechas:
5, 7, 13 y 14 de junio de 10 a 14h
Lugar:
Centro de documentación europea (C/ de Castelló, 123)
Objeto de la formación
La Unión Europea ha aprobado el Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Los proyectos europeos de gestión directa PEGD que se convocan desde la Comisión Europa pueden ser una nueva línea de financiación, intercambio de experiencias y aprendizaje para las asociaciones y fundaciones que trabajan en la Comunidad de Madrid para los próximos años. En esta acción formativa se presentarán en detalle aquellos programas y convocatorias para desarrollar proyectos, que puedan ser de interés para las ong’s.
Sesión 1. INTRODUCCIÓN.PROGRAMAS EUROPEOS Y SU ORGANIZACIÓN. 5 de junio > inscripción
Ø Cómo funciona la financiación europea. Introducción.
Ø ¿Qué programas puedo hacer desde mi entidad?
Ø Búsqueda de información europea y Recursos de apoyo.
Ø Registro previo en los programas. El OID
Sesión 2. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. 7 de junio > inscripción
Ø Programa Erasmus +juventud. Movilidad trabajadores
Ø Participación juvenil
Ø Programa Cuerpo Europeo de Solidaridad
Ø Voluntariado individual y Equipo. Proyecto Solidario
Sesión 3. PROGRAMAS EDUCACIÓN ERAMUS + KA2. 13 de junio > inscripción
Ø Programas Erasmus + Asociaciones para la Cooperación.
Ø Objetivos, actividades, indicadores. Desarrollo del proyecto.
Ø Presupuesto, calendarización, evaluación.
Sesión 4. PROGRAMAS SOCIALES. 14 de junio > inscripción
Ø Programa (CERV) Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores
Ø Programa (AMIF) Fondo de Asilo, Migración e Integración
Ø Otros programas y convocatorias europeas
👉 ENLACES EXTERNOS: Más información aquí


